Tratamientos de la recesión de las encías
La recesión de las encías puede producirse por varias razones. Entre ellas se encuentran las enfermedades de las encías, el tratamiento de ortodoncia, el cepillado dental fuerte, la posición de los dientes y el envejecimiento. La recesión de las encías puede causar sensibilidad al frío y al calor en las superficies radiculares, caries radicular y deterioro del aspecto estético.
Cirugía plástica periodontal
El objetivo de la cirugía plástica periodontal es proteger los márgenes gingivales de los movimientos de las mejillas y los labios, evitar la recesión gingival y cubrir la superficie radicular aumentando la altura gingival en los casos en los que la altura gingival es reducida. Sin embargo, no siempre es posible cubrir completamente la superficie radicular; esto depende de factores anatómicos y regionales. En los casos en los que se desee una cobertura completa de la superficie radicular, en algunos casos puede ser necesaria una segunda intervención y este proceso puede durar aproximadamente 6 meses.
Injertos de tejidos blandos
Los injertos de tejidos blandos se realizan para aumentar el grosor del tejido alrededor de dientes e implantes, aumentar la cantidad de encía adherida, tratar la recesión gingival existente y prevenir futuras recesiones, infecciones y la destrucción ósea relacionada. En esta operación, el injerto de encía, que se toma de la zona donante del paladar del paciente en la anchura y profundidad adecuadas, se coloca en la zona receptora donde la encía es insuficiente o se desea cubrir la superficie radicular. Tras la operación, las suturas se retiran a los 10 días y el tejido puede tardar aproximadamente 2 meses en integrarse y cicatrizar completamente con la zona receptora.
El tratamiento de la recesión de las encías es importante para mantener la salud de los dientes, reducir la sensibilidad y mejorar el aspecto estético.